![]() |
Crema de calabacines |
Como ya he dicho, no me gusta demasiado la verdura. Hay algunas que soporto comer pero cocinada de determinada manera. Por ejemplo, la coliflor me gusta en sopa y refrita; la col me gusta refrita con patatas; la berenjena puedo comerla refrita y, recientemente, he descubierto que también me gustan en chips. El calabacÃn también me gusta refrito o en crema. Por supuesto, hay muchas recetas de crema de calabacÃn y cada quien elige la que prefiera o, incluso, puedes hacer una distinta cada vez... asà no te aburres de comer siempre lo mismo. Para mà es muy importante la variedad en la comida ya que soy muy dada a aborrecer lo que tomo muchas veces. Por eso, entre otras cosas, es muy difÃcil que haga dos veces la misma receta de la misma forma.
La crema de calabacÃn de la que te hablo hoy es muy sencilla pero no tan rápida de cocinar como otros platos; tiene su tiempo de cocción Yo prefiero hacerla el fin de semana y guardarla en la nevera para usarla durante la semana. Sólo tengo que calentarla unos minutos en el microondas y ¡listo para comer!
Ingredientes:
- Una cebolla grande o una y media si son medianas.
- Un par de calabacines.
- Una cucharada de nata para cocinar.
- Una cucharada de queso crema.
- Sal, pimienta, nuez moscada y un poco de aceite.
En una sartén honda o en una cacerola pones a fuego lento un poco de aceite y la cebolla picada con un poco de sal y pimienta hasta que poche, es decir, hasta que esté casi transparente. Mientras tanto, vamos cortando los calabacines en dados pequeñitos; puedes pelarlos, pero yo prefiero usarlo con piel. Cuanto más pequeñitos sean los trozos, menos tardará en cocer.
Cuando la cebolla esté lista, añades el calabacÃn y lo dejas cocer a fuego lento. Cuando el calabacÃn esté prácticamente tierno, pones la sal, la pimienta y un poco de nuez moscada (que, para mi gusto, es perfecta para este plato). Cuando esté listo, pones la nata y el queso y lo dejas unos minutos más. Ya sólo queda probarlo para rectificar la sal y la pimienta, si fuera necesario.
A continuación, lo trituras con la batidora y, si prefieres una crema más fina, la puedes pasar por el chino. Yo la dejo asà porque yo prefiero esta textura.
Cuando la vayas a servir, puedes hacerlo asÃ, pero también puedes animarla con unas tiras de bacon tostado, unos taquitos de jamón, unas lascas de parmesano, unas rodajas de salchicha, unos picatostes de pan tostado o frito... en fin, lo que se te ocurra.
Si te animas a hacerla, cuéntame tu experiencia ;-)
0 comentarios
Estaré encantada de leer tu opinión o de que me cuentes tu experiencia. Muchas gracias por participar ;-)